Revista Emprendedores

La plataforma de inversiones sostenibles Ener2Crowd supera los 40 millones de euros gestionados, el 40% aportados en 2024

⌚ Tiempo de lectura: 3 minutos

La plataforma de gestión de inversiones energéticas sostenibles ha puesto en marcha este año un novedoso programa de titulización para el crecimiento de las pymes, valorado en 45 millones de euros

Ener2Crowd, la plataforma líder en Italia para financiar inversiones energéticas sostenibles, ha alcanzado una cifra récord de 40 millones de euros de recaudación en su plataforma hasta finales de 2024. Del total, alrededor de 12 millones, un 40%, se recaudaron solo durante el pasado año, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre 2023, año el que ya se experimentó un fuerte incremento del 36,4% comparado con 2022. 

Las inversiones procedentes de España, el segundo mercado por orden de importancia para Ener2Crowd, se han multiplicado por 8 respecto a 2023, mientras que los usuarios italianos (país de origen de la compañía) representan un 85,9% de la inversión total. Cabe destacar que 2024 fue el primer año de operaciones en España gracias a la autorización de la CNMV, aunque ya existían inversores españoles registrados que invertían en proyectos en Italia.

El número de proyectos en España también han aumentado durante el pasado año, alcanzando la cifra de 1.850.000 euros financiados. «Con estas cifras, y tras un año de consolidación y crecimiento, nuestro propósito es fortalecer aún más nuestra presencia en España mediante iniciativas clave que impulsen la inversión en proyectos de energías renovables y eficiencia energética», explica Alessandro Miori, country manager de Ener2Crowd en España.

Perspectivas para 2025
El objetivo de la compañía para este 2025 en España es presentar y financiar proyectos de generación de energía por importes superiores a los 5 millones de euros. «Este objetivo refleja el compromiso de la plataforma con el desarrollo sostenible y la transición energética, facilitando a los inversores la participación en iniciativas que generan un retorno financiero y un impacto ambiental positivo», afirma Miori.

Además, la compañía se propone abrir nuevos sectores de inversión más allá de la generación de energía. Siguiendo el ejemplo de Italia, donde ya se han lanzado varios proyectos de recuperación y eficiencia energética de inmuebles residenciales y comerciales, Ener2Crowd apostará también por nuevas áreas como el sector salud y la sostenibilidad ambiental, ampliando el impacto positivo de sus inversiones.

En cuanto al número de inversores en nuestro país, Ener2Crowd busca ampliar su comunidad, atrayendo alrededor de unos 2.000 nuevos usuarios durante 2025 que realicen inversiones activas en proyectos sostenibles, fomentando una mayor participación ciudadana en la financiación de la transición energética y sostenibilidad.

Además, la plataforma continuará implementando mejoras tecnológicas para optimizar la experiencia del usuario, facilitando procesos de inversión más ágiles. Todo ello, reforzando los criterios y procesos de selección de proyectos para garantizar inversiones cada vez más fiables y de mayor impacto positivo.

Programa de titulización
Como principal novedad para este ejercicio, y en paralelo su negocio principal, Ener2crowd, a través de su filial M87, ha lanzado su primer programa de titulización para el crecimiento de pymes, valorado en 45 millones de euros y que incluye préstamos corrientes para este tipo de empresas.

Estructurado con el apoyo de illimity Bank SpA, que actúa como organizador único y suscriptor de los bonos senior emitidos por el vehículo de titulización, el objetivo de este programa es apoyar a empresas que necesitan liquidez o pretenden implementar proyectos de crecimiento, innovación tecnológica, expansión comercial o inversión, para promover también la transición energética y la mejora de la infraestructura corporativa. El proyecto cuenta con el apoyo de la compañía de gestión de activos líder en el mercado en Italia, como suscriptor de los bonos junior. La financiación parte de 100.000 euros y llega hasta 1,5 millones de euros, con una duración de entre 12 y 60 meses.

«La operación permite a Ener2Crowd combinar el core business tradicional de crowdinvesting ESG (préstamos y capital) con una herramienta de financiación alternativa para el crecimiento de las pymes, normalmente accesible solo para grandes empresas y que, en cambio, puede respaldar las necesidades de las empresas más pequeñas», explica Paolo Baldinelli, presidente ejecutivo y cofundador de Ener2Crowd.

Valora este artículo. Gracias!!
Revista Emprendedores
Revista Emprendedores