Polaris Renewable Energy anuncia la declaración de un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria, reafirmando su compromiso con la retribución constante a los accionistas
Polaris Renewable Energy Inc. (TSX: PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía») se complace en anunciar que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,15 dólares estadounidenses por acción ordinaria en circulación.
Este dividendo se pagará el 21 de noviembre a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 10 de noviembre. El dividendo se considera un «dividendo elegible» según la designación de los fines fiscales federales, provinciales y territoriales canadienses.
El consejo de administración de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará futuros aumentos de dividendo, según corresponda, en adelante.
Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa, dedicada a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe. La compañía es un contribuyente sólido y de alto rendimiento a la transición energética.
Las operaciones de la compañía incluyen una planta geotérmica (82 MW), cuatro plantas hidroeléctricas de pasada (39 MW), tres proyectos solares fotovoltaicos en operación (35 MW) y un parque eólico terrestre (26 MW).
Declaraciones de advertencia
Este comunicado de prensa contiene cierta «información prospectiva», que puede incluir, entre otros aspectos, declaraciones relacionadas con eventos futuros o el desempeño futuro, el uso esperado de los ingresos o las calificaciones de cualquier emisión, los planes de adquisición y otras inversiones de la compañía, los beneficios potenciales para el desempeño financiero o comercial, la fecha de liquidación de los bonos y la cotización de los bonos en el Mercado Alternativo de Bonos de Oslo.
Dicha información prospectiva refleja las creencias actuales de la dirección y se basa en la información actualmente disponible para la misma. A menudo —aunque no siempre—, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planifica», «espera», «se espera», «presupuestado», «programado», «estima», «prevé», «predice», «tiene la intención», «objetivo», «aspira», «anticipa» o «cree», o variaciones (incluidas las negativas) de tales palabras y expresiones, o bien por declaraciones que indiquen que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «serían», «podrían» o «se espera que» se lleven a cabo, ocurran o se logren.
Diversos riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden provocar que los resultados o el desempeño reales difieran sustancialmente de los resultados o desempeños futuros expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Entre estos factores se incluyen, entre otros: la capacidad de la compañía para cumplir con los pagos de intereses, lo que puede verse afectado por factores como las incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales generales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración geotérmica, solar e hidroeléctrica, así como la precisión de las simulaciones de probabilidad elaboradas para predecir recursos geotérmicos potenciales; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que los planes continúan ajustándose; posibles variaciones en las tasas de producción; fallos de plantas, equipos o procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos inherentes a las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política, insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales, en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la compañía para continuar operando como empresa en funcionamiento; y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario Anual de Información de la compañía.
Estos factores deben considerarse cuidadosamente, y los lectores de este comunicado de prensa no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva.
Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que la dirección considera supuestos razonables, no puede garantizarse que dicha información resulte exacta, ya que los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir sustancialmente de los anticipados en dicha información. En consecuencia, los lectores no deben confiar indebidamente en la información prospectiva. La información contenida en este comunicado de prensa, incluida dicha información prospectiva, se formula en la fecha del presente comunicado y, salvo lo requerido por las leyes de valores aplicables, Polaris no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias.





