Revista Emprendedores
Otoño, la estación perfecta para sembrar el futuro de tu jardín

Otoño, la estación perfecta para sembrar el futuro de tu jardín

⌚ Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Qué árboles plantar en esta estación?

El verano se despide con sus días largos y soleados, y el aire fresco de la mañana nos anuncia que el otoño ha llegado. Para muchos, esta es la estación de la cosecha, pero para los entusiastas de la jardinería, es el momento ideal para pensar en el futuro y visitar un vivero en Madrid.

El otoño no solo es una temporada de colores cálidos y tardes nostálgicas, sino también el periodo óptimo para plantar árboles que prosperarán y embellecerán tu jardín durante años.

A diferencia de la primavera, cuando las plantas están enfocadas en brotar, el otoño les permite dedicar toda su energía a establecer un sistema radicular fuerte y saludable antes de la llegada del frío invierno.

¿Qué árboles plantar en esta estación?


La ciencia detrás de la siembra otoñal

La clave del éxito de la siembra en otoño radica en la temperatura. El suelo se mantiene cálido gracias al calor acumulado del verano, mientras que la temperatura del aire comienza a descender.

Esta combinación crea el entorno ideal para que las raíces se desarrollen sin el estrés del calor o la necesidad de soportar el crecimiento de hojas y flores.

Además, las lluvias otoñales son más abundantes y regulares, lo que reduce la necesidad de riego constante y ayuda a las raíces a asentarse de forma natural.

Plantar en esta época significa que tu árbol estará listo para un crecimiento explosivo en la próxima primavera, ya que no tendrá que gastar energía en el enraizamiento inicial.


Ejemplares perfectos para tu jardín en esta época

Elegir el árbol adecuado es fundamental. La mejor opción dependerá de tu clima, el tipo de suelo y el espacio disponible en tu jardín.

Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para plantar en otoño:

  1. Árboles frutales: El otoño es la temporada alta para plantar árboles de hoja caduca, y los frutales son una de las elecciones más populares. Manzanos, perales, cerezos, y ciruelos se asientan maravillosamente en esta época.

Al plantarlos ahora, las raíces tendrán tiempo para establecerse, lo que resulta en una fructificación más temprana y abundante. Considera cultivares resistentes a las enfermedades y que se adapten bien a tu zona climática.
Si tu espacio es limitado, las variedades enanas o espalderas son una excelente opción.

  1. Arces (Acer): Con su espectacular follaje otoñal, los arces son una elección obvia.
    El arce japonés (Acer palmatum), con sus hojas delicadamente lobuladas, es perfecto para jardines pequeños o como punto focal, mientras que el arce rojo (Acer rubrum), más grande y majestuoso, ofrece una explosión de color carmesí.

«Plantar un arce es como pintar un cuadro en tu jardín, una obra de arte que cambia de color con las estaciones», una verdadera joya para la vista.

  1. Robles (Quercus): Para los que buscan una inversión a largo plazo, los robles son la elección definitiva. Estos árboles de gran porte son símbolos de fuerza y longevidad.
    Aunque crecen más lentamente, su robustez y la belleza de su madera los convierten en un activo invaluable para cualquier propiedad.
    Un roble joven plantado en otoño desarrollará un sistema radicular profundo que lo hará extremadamente resistente a la sequía en los veranos futuros.
  2. Magnolios: Si bien los magnolios son conocidas por sus impresionantes flores primaverales, el otoño es el mejor momento para plantarlas.
    La magnolia de hoja perenne (Magnolia grandiflora), con su follaje brillante y sus grandes flores blancas, es una opción elegante.
    Plantarla en esta época le da a sus raíces la oportunidad de establecerse bien antes de su primera floración importante.
  3. Cercis (Árbol del Amor): También conocido como el árbol de Judas, el cercis es un ejemplar pequeño y elegante que florece en primavera con un despliegue de flores rosas o púrpuras directamente sobre las ramas.
    Su tamaño manejable lo hace ideal para jardines más pequeños o para plantar cerca de patios y caminos. Su sistema radicular compacto se beneficia enormemente de la siembra otoñal.

Consejos prácticos para una plantación de éxito

  • Preparación del suelo: Cava un hoyo el doble de ancho que el cepellón (la masa de raíces y tierra) y de la misma profundidad. Afloja la tierra en el fondo del hoyo para facilitar la penetración de las raíces.
  • Posicionamiento: Coloca el árbol en el hoyo, asegurándote de que el cuello de la raíz (donde el tronco se encuentra con las raíces) quede al mismo nivel o ligeramente por encima del suelo. Nunca plantes un árbol demasiado profundo.
  • Relleno y riego: Rellena el hoyo con la tierra excavada, mezclada si es necesario con compost. Compacta suavemente el suelo y riega abundantemente para eliminar las bolsas de aire.
  • Acolchado (mulching): Cubre la base del árbol con una capa de 5 a 10 cm de acolchado orgánico (paja, corteza triturada). Esto ayudará a conservar la humedad y a proteger las raíces de los cambios de temperatura.
  • Protección: En zonas de vientos fuertes o con un alto riesgo de heladas, puede ser útil entutorar el árbol durante su primer año para asegurar que crezca recto y estable.

Plantar un árbol es un acto de fe en el futuro. Es una inversión que no solo embellece tu espacio, sino que también contribuye al medio ambiente, proporcionando sombra, refugio para la fauna y purificando el aire.

El otoño nos da la oportunidad de ser arquitectos de nuestro propio paisaje, diseñando un jardín que madurará y prosperará con el paso de las estaciones.

Aprovecha esta época para sembrar la semilla de un legado verde que te agradecerá a lo largo de los años.

4.9/5 - (63 votos)
Revista Emprendedores

Revista Emprendedores es un portal de nuevas ideas y conceptos de negocio, tendencias de consumo y artículos útiles para emprendedores y empresas. Revista Emprendedores tiene como objetivo desarrollar el potencial creativo de gente emprendedora y ha sido desarrollado de emprendedores para gente con ganas de emprender.
Queremos ser un estímulo y una motivación para la creación y el desarrollo continuo de empresas.

    Deja tu comentario

    No publicaremos tu correo.*

    2 × 2 =

    Revista Emprendedores