Revista Emprendedores
Empleada de hogar: todo lo que debes saber antes de contratarla

Empleada de hogar: todo lo que debes saber antes de contratarla

⌚ Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Quieres contratar a una empleada de hogar?

Las ventajas son numerosas: más tiempo libre, menos esfuerzo físico y una casa bien mantenida. Son una parte esencial para mejorar el bienestar de los ocupantes de una vivienda y facilitar tu vida diaria, pero es un trabajo que todavía no se conoce bien.

Ser empleada de hogar requiere muchas habilidades y ofrece una gran variedad de servicios. Son profesionales discretos, pero también tienen grandes conocimientos sobre limpieza, y su profesionalidad contribuye a mantener un entorno saludable. Pero, ¿Cómo encontrar a la persona adecuada? ¿Cómo externaliza las tareas de limpieza? ¿Qué hacer en caso de problemas? He aquí un resumen de la información esencial que debes conocer antes de contratar a una empleada doméstica.

¿Cuáles son las habilidades que debe tener una empleada de hogar?

Para asegurarte de que contratas a una persona competente, es importante averiguar qué trabajo debe hacer. Es obvio que el empleado debe tener conocimientos básicos de limpieza, productos de limpieza, seguridad e higiene. Debe ser organizada, educada y digna de confianza.

Una empleada de hogar es capaz de limpiar distintas superficies: suelos, paredes, muebles, ventanas, puertas, limpiar alfombras y moquetas, etc. También puede ocuparse de tu colada: lavar, secar, planchar y doblar la ropa.

¿Cómo elegir a una empleada doméstica?

Criterios para definir

Para publicar un artículo completo, debes definir unos criterios que te permitan saber exactamente qué tipo de ayuda estás buscando. ¿Quieres una limpiadora con formación profesional o una que se haya formado en el trabajo? Define tus necesidades en cuanto a las tareas domésticas (limpieza, fregado, lavado y planchado de la ropa, etc.) teniendo en cuenta tus medios económicos.

Con esta información, podrás definir la frecuencia de las visitas de la empleada ¿diarias o unas horas a la semana? Lo ideal es realizar dos visitas por semana.

Por último, para evaluar el tiempo necesario para la limpieza, hay que tener en cuenta la superficie de la casa, el número de habitaciones y de habitantes, así como el estado de la casa.

¿Cómo elegir a una empleada doméstica?

La búsqueda

Si quieres contratar a una limpiadora autónoma, empieza por correr la voz entre tus amigos, familiares y busca en los anuncios clasificados.

A continuación, selecciona los perfiles que te interesen en función de su experiencia, edad, cualificaciones y proximidad a tu domicilio. También tienes la opción de utilizar los servicios de una agencia especializada en servicio doméstico en Madrid, que se encargan de buscar a tu futura empleada doméstica.

Tú eliges a la persona que más te convenga entre una selección, decides los días y las horas de intervención, así como las tareas que debe realizar. Las agencias profesionales te liberan de todos los trámites administrativos, sociales y fiscales, a diferencia de buscar tú por tu propia cuenta.

La entrevista de trabajo

Una vez que te hayan convencido de la candidata, proponle una entrevista para comprobar su motivación y profesionalidad. Expón desde el principio tus expectativas y requisitos para seleccionar a la empleada de hogar perfecta.

¿Cómo establecer un ambiente de cuidado con la empleada de hogar?

La confianza es la base del éxito de cualquier relación laboral. La comunicación entre el empresario y la empleada de hogar sólo podrá ser mejor. Para conseguirlo, crea un ambiente agradable desde la entrevista de trabajo: dedica el tiempo necesario para conocer a tu futura empleada y compruébalo con regularidad. Es importante que la empleada doméstica quiera venir a trabajar para ti. En este sentido, ofrécele buenas condiciones de trabajo para evitar lesiones, agotamiento y preservar su salud.

Proporciónale los productos de limpieza necesarios y los que ella prefiera utilizar. Durante las primeras semanas, si notas que el trabajo no se hace como te gustaría, no dudes en volver a explicarle tus expectativas. Por el contrario, si estás contento con el trabajo de tu empleada de hogar, no dudes en felicitarla para reforzar su confianza y su compromiso contigo.

Trata a tu empleada de hogar como te gustaría que te trataran a ti

En primer lugar, y quizás respetuosamente, esto puede resultar obvio, pero es importante hacer hincapié en este punto, especialmente a otros miembros de la familia, para que todos sean conscientes de la importancia de mantener una relación respetuosa con la empleada doméstica.

También es importante interesarse por su situación personal y su entorno, incluidos la familia, los amigos, la salud y el tiempo libre.

Garantiza que la empleada doméstica reciba la remuneración justa

Para que la relación con tu empleada doméstica sea duradera, ésta debe sentir que se le paga lo suficiente por un determinado período de tiempo. No se le debe pagar por debajo del salario medio y siempre debemos asegurarnos de que se le paga de acuerdo con un calendario establecido.

Dar instrucciones precisas

Las empleadas domésticas pueden hacer mejor su trabajo si conocen tus prioridades y preferencias. Así que debemos decirles qué queremos que hagan y cómo. Cuanto más precisas sean las instrucciones, menos margen de error habrá.

Una lista escrita de las necesidades y tareas de la familia puede ser muy eficaz para facilitar el trabajo diario de la asistenta.

4.5/5 - (22 votos)
Revista Emprendedores

Revista Emprendedores es un portal de nuevas ideas y conceptos de negocio, tendencias de consumo y artículos útiles para emprendedores y empresas. Revista Emprendedores tiene como objetivo desarrollar el potencial creativo de gente emprendedora y ha sido desarrollado de emprendedores para gente con ganas de emprender.
Queremos ser un estímulo y una motivación para la creación y el desarrollo continuo de empresas.

    Deja tu comentario

    No publicaremos tu correo.*

    diez + 14 =

    Revista Emprendedores